Cuentan la historia que en origen la palabra hacker se usaba para denominar a aquellos que eran capaces de hacer "trucos" con cualquier aparato, cachivache o artilugio para que hiciera cosas que en origen no se habían pensado. Es decir, que sacara funcionalidades extras o capacidades más allá de sus especificaciones.
Con el tiempo el termino se ha ido transformando, volteando, retorciendo y reasociando hasta tener hoy múltiples concepciones y matices. Socialmente se ha ido desplazando el término hacker hacia lo que las personas que trabajan en seguridad informática denominan atacante o delincuente y tiene por tanto, en la sociedad connotaciones negativas.
http://www.elladodelmal.com/2007/05/hacker-la-palabra-perdida.html
Personas que utilizan medios informáticos para cometer delitos. Hoy en día grupos organizados que encontraron en la vulnerabilidades del sistema informático global una oportunidad de generar fácilmente millones de dólares sin exposición física.
Susceptible de ser alterado un sistema (software – hardware – personas – organizaciones)
Proceso por el cual se puede alterar un sistema.
Alude a una puerta trasera sin llave en una propiedad muy grande. Si existe esto, quien la conozca puede entrar a voluntad sin ser detectado.
Si usamos una analogía con el correo postal, es una persona que deja pasar o no los envíos según reglas pre establecidas sobre el remitente y el destinatario.